Orlando Britto Jinorio, recientemenete nombrado Director del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), anunció la nueva programación del museo, así como la de los centros artísticos bajo su dirección: CAAM-San Antonio Abad y el Centro de Cultura Contemporánea de San Martín. Como Britto afirmó en su presentación, los programas de estas instituciones continuarán concentrándose en el concepto tricontinental bajo el que se fundó el museo, enfatizando el arte y actividades culturales de Latinoamérica, el Caribe, Africa y Europa. Al mismo tiempo, estos programas dedicarán una atención especial a la exploración de las obras y desarrollos de las diferentes generaciones de artistas de las Islas Canarias.
Empezando en Mayo de este año y hasta principios del 2017, el nuevo programa del CAAM presentará Caleidoscopio y Rompecabezas, una muestra que recoge una selección de obras de artistas latinoamericanos de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC). Después, para inaugurar la temporada de otoño, el museo ofrece como primicia en España la obra de la artista argelina Zoulikha Bouabdellah (en la foto), que ha venido jugando con dualidades y desequilibrios culturales así como con la fusión cultural y la habilidad para trascender fronteras. A la vez, el CAAM organizará una exposición retrospectiva de Lola Massieu, una de las artistas canarias más importantes del siglo veinte, y tambiém realizará un homenaje a Clara Muñoz, una de las críticas y comisarias de arte más destacadas de Canarias, fallecida recientemenete, y que colaboró con regularidad en las páginas de Atlántica.
CAAM-San Antonio Abad emprende su nuevo programa en Junio con la obra de Amira Parree, una artista y activista egipcia que reflexiona sobre la conciencia personal, cuestionando la identidad y los problemas sociales. En Septiembre, el centro acogerá las obras de la artista española Yolanda Dominguez, que se concentra principalmente sobre las condiciones sociales relacionadas con el género y el consumo.
El Centro de San Martín, dedicado especialmente a la exposición y promoción de artistas canarios, presentará durante este próximo verano una selección del trabajo fotográfico del artista canario Nacho Gonzalez en el contexto del 25 aniversario del Festival Jazz y Más. Además, El centro acogerá una retrospectiva del artista José Rosario Godoy, y celebrará el centenario del nacimiento de la escritora y artista canaria Pino Ojeda. El Centro San Martín organizará también Los colores del vino, una exposición que incluye obras de los artistas Tato Gonçalves y Cristobal Guerra.