Entrevista a Inés Moreno, investigadora y artista, por Nora Navarro, periodista cultural

Las múltiples posibilidades y modos de presencia de la danza en los museos de arte moderno y contemporáneo conforman una constelación de puntos y líneas de investigación crítica que Inés Moreno, artista e investigadora especializada en estudios de danza, museología y antropología, estudia e interpreta en el firmamento de este diálogo relacional transversal y continuo. Su aproximación a los puentes y desafíos que plantea esta trama interdisciplinar vertebró su conferencia Prácticas coreográficas y cultura del museo: resonancias y fricciones, que brindó en el marco del seminario Dance?, celebrado el pasado 30 de junio de 2021 en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), en el contexto del gran proyecto expositivo temático de escala internacional que, bajo este título homónimo, inauguró el primer tramo de la programación artística del centro grancanario.

Este curso abierto al público, en el que también participaron Juan Albarrán Diego, doctor en Historia del Arte, docente e investigador de arte contemporáneo; y Gabriel Hernández, comisario de la muestra Dance?, se constituyó como un espacio de análisis y reflexión en torno a las estrategias discursivas y los procesos creativos de la danza en el museo, así como a sus diversas formas de interacción con dicho espacio expositivo. Si uno de los senderos que abre el interrogante de Dance? explora los mecanismos coreográficos como sistema de representación artística desde la misma resistencia que opone la danza a cualquier intento de definición, Moreno ahonda, además, en los procesos de transformación que promueve la irrupción e inscripción progresiva de las prácticas coreográficas en la cultura museística contemporánea.

Nora Navarro

Ir al contenido