El baile de espejos e influencias que acompasa la relación entre la danza y las artes visuales es el terreno de experimentación donde acontece DANCE?, la gran muestra internacional que corona la programación de 2021 en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Este ambicioso proyecto colectivo de investigación temática y naturaleza multidisciplinar, comisariado por Gabriel Hernández, coreógrafo, artista visual y bailarín grancanario afincado en París, explora los discursos y procesos creativos de la danza, pero también sus posibilidades infinitas de interacción y de diálogo en el espacio museístico. Este proyecto se erige en la mayor exposición realizada en Europa en torno a esta disciplina hasta la fecha y engloba una amplia selección de obras de 44 artistas, bailarines y coreógrafos de Canarias y de distintos países del resto de Europa, África y América, en consonancia con la vocación tricontinental del CAAM y del contexto plurilingüístico y transfronterizo del escenario actual de la creación contemporánea.
El espacio de exhibición y expansión de DANCE? en el CAAM se despliega por las cinco plantas de su edificio principal y el espacio CAAM-San Antonio Abad, con una selección multiforme de esculturas, dibujos, instalaciones, fotografías, videocreaciones y piezas performativas reagrupadas bajo el mismo principio interrogante que, orquestado por Gabriel Hernández, cuestiona los propios mecanismos coreográficos como sistema de representación artística. No obstante, este experto internacional, que atesora una sólida trayectoria y formación en la composición y organización coreográfica, apunta que “DANCE? no nace exactamente como una pregunta, sino como una resistencia que opone la propia danza a todo intento de definición categórica de su esencia”. Por tanto, su única frontera posible es el movimiento -“el primer acto de creación”, según el artista Gordon Matta-Clark- y su devenir es una búsqueda que también pasa por el museo y el espacio expositivo.
Nora Navarro