Elementos de compromiso pacífico

Marlena Kudlicka

Marlena Kudlicka vive y trabaja en Berlín. Ha expuesto en instituciones internacionales como MWM, Wroclaw (2016); Skulpturenmuseum Glaskasten, Marl (2016); Kunstmuseum Bochum (2016); Museo de Arte Contemporáneo de Zagreb (2016); Galería Nacional Zacheta, Varsovia (2015); Museo de Arte Moderno, Lodz (2014); o el CGAC de Santiago de Compostela (2012). Ha participado también en residencias en la Cité Internationale des Arts de París, Schloss Solitude Akademie de Stuttgart y el International Residency Program Location One de Nueva York, entre otras.

Basado en el texto de Niekolaas Johannes Lekkerkerk: “Elements of Peaceful Engagement”

Elementos de Compromiso Pacífico

Espoleada por su interés constante por redefinir el concepto de escultura, Kudlicka busca en su práctica artística superar las connotaciones habituales de la forma artística como instancias solidificadas, ampliándola al adentrarse en el campo de la escultura como forma de escritura espacial. En su exposición Elements of Peaceful Engagement, la escultura —en tanto que nodo de comunicación implicado activamente en los procesos de emergencia de las creaciones escultóricas y sus relaciones con el espacio— agranda el campo más aún y se incorpora de lleno al debate sobre los protocolos y los sistemas estratégicos que se encuentran intrínsecamente conectados a los estándares de la oficina y el espacio de trabajo y a cómo estos acaban a su vez conformando y estructurando los procesos humanos de toma de decisiones.

La aproximación de la artista al espacio de trabajo está estrechamente relacionada con “Modern Efficiency Desk”, de F.W. Taylor, que introducía la idea de que los grandes espacios diáfanos con mesas de trabajo situadas frente a los supervisores influyen en la productividad. Posiblemente, que Taylor iniciara el desarrollo de su teoría en la industria del acero, el mismo material que, junto con el cristal, ha escogido Kudlicka para trasladar su concepto al espacio de ŻAK | BRANICKA, no sea más que una simple coincidencia. Técnicamente hablando, el cristal y el acero son materiales que no se amoldan fácilmente entre sí. Su fría inflexibilidad convierte el trabajo con ellos en un desafío experimental con extremos. A veces, contra toda lógica, el cristal se convierte en el catalizador que mantiene en pie toda una estructura de acero. La artista usa en su escultura ambos materiales como contrapuntos que, transformados en lenguaje, un elemento clave del enfoque artístico de Kudlicka, entablan un diálogo sobre estrategia, como un plan elevado con el que lograr objetivos en condiciones de incertidumbre.

Kudlicka extiende su interés a los diversos parámetros de las estructuras de lenguaje —protocolos, clasificaciones, sistemas de métodos, conceptos en torno a las normas, estándares y estrategias—. El espacio de trabajo se aborda como un fenómeno arquitectónico y de diseño que nace de la necesidad de la flexibilidad para trabajar, individual y colectivamente, en las formas de los pensamientos. Esos conjuntos de reglas e instrumentos, explorados como mecanismos de supervivencia con los que estructurar rutinas cotidianas, se asoman al concepto del espacio de trabajo, conformando y condicionando al mismo tiempo una atmósfera en la que unos movimientos físicos y mentales dan lugar al intercambio en el proceso de toma de decisiones. Aunque conceptos como protocolo, estrategia, norma o estándar desempeñan un papel crucial en el proceso de establecer una trayectoria de comunicación, Kudlicka no usa su práctica para implantar una nueva forma o estándar para el lugar de trabajo; por el contrario, se vale de esa temática de principios estructurantes para cuestionar su influencia radical en la efectividad de los procesos comunicativos en el entorno del espacio de trabajo.

Ir al contenido